Ir directamente a la información del producto

Lino Marrón ECO Planeta Huerto 500 g

Lino Marrón ECO Planeta Huerto 500 g

Precio habitual 13,00 zł
Precio de oferta 13,00 zł Precio habitual -%
Ver todos los detalles
Compra más, paga menos:

Vendido y enviado por PLANETA HUERTO

Gastos de envio 5,90€. Gratis a partir de 49,95€

Toda la información sobre "Lino Marrón ECO Planeta Huerto 500 g"

Lino Marrón ECO Planeta Huerto 500 g

Valores nutricionales

¿Qué es el Lino Marrón?

La linaza del Lino Marrón es simplemente la semilla del lino, y por lo tanto es un cereal. Su cantidad de fibra es superior a cualquier otro cereal y por ello el lino es muy aconsejable en dietas para adelgazar, para reducir el colesterol etc.

Propiedades

  • Rico en omega 3.
  • Alto poder anti-inflamatorio,
  • Rico en fibra soluble y no soluble
  • Carácter antioxidante.

Beneficios de consumir Lino

  • Ayuda a mejorar la digestión, cuidando así de nuestra salud intestinal.
  • Regula los niveles de azúcar y colesterol en sangre por su alto contenido en fibra.
  • Protege las células de los radicales libres y del estrés oxidativo.
  • Tienen un poder saciante, por lo que son perfectas para dietas de adelgazamiento y detox.
  • Gran aliado de nuestra salud cardiovascular y sistema nervioso, gracias a su contenido en vitamina E, complejo B, fósforo y magnesio.
  • Gracias a su alto contenido en lignanos lo convierte en un alimento anti-tumoral, en especial frente al cáncer de próstata y de mama, ya que regula el exceso hormonal, por un lado bloqueando los efectos del estrógeno "nocivo", y por otro ayudando a crear más del "bueno" en los tejidos.
  • Protector frente a enfermedades renales.
  • Ayuda a combatir el estrés y cansancio mental, debido al cobre que contiene.

Modo de empleo / uso recomendado

En ensaladas, postres, desayunos, etc.

Modo de conservación: Conservar entre 4°C y 16°C y humedad relativa máxima del 70%.

Cantidad

  • Formatos disponibles: 500 g en bolsa.

El embalaje está hecho con el mínimo espesor, reduciendo así el uso de plásticos en la medida de lo posible. Así pues, utilizamos 60 micras, siendo lo habitual 80 micras.